Hola que tal, bienvenidos a un nuevo episodio de su podcast semanal; de lo cotidiano, un podcast en donde hablamos de salud mental en el día a día.
En esta ocasión hablamos como la pandemía y el confinamiento ha modificado nuestra forma de trabajar. Nos referimos al incremento de la terapia en línea.

A continuación puedes escuchar el episodio completo.
De que va este episodio:

La terapia en línea tiene algunos años practicándose, ya se por complicaciones en la movilidad, o el acceso a servicios de salud. También porque ha facilitado el acceso a muchas personas que de otra manera no podrían tener este tipo de tratamiento.
Para este episodio nos acompaña la Lic. Jannet Cendejas es psicóloga especialista en psicodiagnostico y psicoterapia de niños, adolescentes y adultos y es la directora de ISAME (instituto de salud mental del embarazo).
En el episodio señalamos como nos ha ido con esta modalidad, cuales son los pros y los contras y la aceptación que han tenido las personas, y las diferencias con la terapia presencial.
¿Funciona la terapia en línea?
Quizá la pregunta más frecuente que hemos escuchado es si esta modalidad funciona. No existe una unica respuesta ya que la experiencia es totalmente personal.
Pero nuestra experiencia en estos últimos meses que hemos estado trabajando (aunque Jannet y Fernando ya contaban con este servicio); es que este tipo de tratamientos si funcionan.
También hablamos de cuales son los aspectos que se extrañan de la terapia presencial como lo es el contacto humano y la comunicación no verbal. Así como los deseos de que todo vuelva a la normalidad.
Una capacidad innata de todo ser humano es la capacidad de adaptación, y de alguna manera es lo que tenemos que hacer en esta cuarentena.
Cualquier pregunta nos pueden enviar un mensaje a nuestra página de contacto, y puedes encontrar a David en servidac.com
Deja una respuesta