Hola que tal, bienvenidos a otro episodio de su podcast “de lo cotidiano” un podcast en donde hablamos de salud mental en el día a día. Esta vez nos toca continuar hablando del vínculo y del desarrollo de la teoría del apego.

En el siguiente enlace puedes escuchar este episodio:
Ir a descargarDe el vínculo y del desarrollo del apego
En el episodio anterior hablamos un poco de como se fue organizando la teoría del apego. Hablamos de sus autores John Bowlby y Mary Ainsworth; así como de las investigaciones que influyeron en el desarrollo y evolución de esta teoría.
En particular de las investigaciones de Harry Harlow estudio sobre el apego y la socialización en la relación madre-cría con macacos.

También hablamos de La realización de un documental por parte del psicoanalista James Robertson en 1952: una grabación sobre niños con separaciones tempranas. El documental ilustra el impacto de pérdida y sufrimiento experimentado por niños separados de sus primarios cuidadores.
A continuación, les dejo un vídeo de esa investigación:
De que va este episodio
En este episodio hablamos de como se desarrolla el apego en los niños, y como de alguna manera este apego persiste a través de la vida.
En particular la relación relevante que realiza el cuidador principal al satisfacer las necesidades del niño (en los primeros meses de vida), lo que va moldeando los Modelos Operativos Internos, que de alguna manera definirá la visión y el comportamiento del individuo.
Revisamos los diferentes tipos de apego como lo es el apego seguro y el apego inseguro el cual a su vez se divide en Evitativo y Dependiente.
Y en forma breve tocamos los sistemas motivacionales en donde se debe de equilibrar tanto el apego como la exploración.
Sin más nos despedimos hasta la próxima semana ¡Hasta luego!
Deja una respuesta